La bandola andina Colombiana. II
Juan Antonio Guerrero Sandoval
La bandola andina Colombiana es un instrumento de cuerda pulsada, tradicional de la zon andina Colombiana y cuya afinación se hace por cuartas justas
Para su
afinación debemos tener en cuenta que se hace por cuartas Justas siendo el grupo de cuerdas mas delgas (Las primas o primeras) las más agudas y afinadas con el sonido Sol (G), deben quedar perfectamente afinadas cada una de ellas para que su sonido sea diáfano
Las segundas deben estar afinadas en Re (D) Sol, fa mi, re. Una cuarta descendente comparada con las primeras.
Hasta aquí llegamos con cuerdas que regularmente son aceros y que para ello podemos utilizar diferentes calibres de acuerdo al gusto y sonoridad que preferimo.
Personalmente uso calibre 0.8 en las primeras y 0.10 o 0.11 en las segundas. estas son referencias de cuerdas para guitarra eléctrica, las cuales aparte de mayor resistencia, también brindan una mejor sonoridad.
Para las terceras, cuya afinación corresponde a un La (A - 440) recurro a utilizar cobre rojo.
Recordemos que su afinación sigue por cuartas. Comparada con las segundas tendremos Re, Do, Si, La
En ese sentido recordemos que las terceras están afinadas en La ( La, Sol, Fa, Mi ) al descender nos encontramos de nuevo con una cuarta, para obtener el sonido MI.